lunes, 24 de mayo de 2010

Reflexion Evaluar a tu compañero

En esta semana quise entrar a moodle para poder ver los trabajos de los demas. Lo raro es que para cada persona que entraba a ver su trabajo, necesitaba hacer como  1000 clicks como un detective para saber en donde era que estaba el trabajo.

Critico moodle por que no entiendo el hecho de no ver con facilidad el trabajo de los demas. Uno si puede ver el propio, pero por que toca ser como detective para poder ver las publicaciones de nuestros demas compañeros?? Me parece genial que moodle reporte un historial completo de las cosas que hacemos y las paginas que miramos , mas no es coherente para poder ver las actividades de los demas.

Interesante ver esta herramienta, aunuqe no se si es el profesor el que la modifica ( que sea algo propio del profesor ) o si ofrezcan esta herramienta

martes, 11 de mayo de 2010

Un angel o un diablo (semana 14)

Palo pero arto palo por que nadie participa en los comentarios con respecto a la actividad de integracion y de enzeñansa en los grupos.. En verdad son pocos los que participan y no se puede comentar a nadie la verdad. Saliendo de este comentario, es una semana puntual en el ambito de lo que se puede justificar para el proyecto final. Otro punto esta en que es necesario escuchar los comentarios de los demas. Viendo lo que otras personas escribian, me llamo atencion lo del juego de flash, pero puede ser mas interactivo si es algun juego de facebook como el restaurante o la granja, puesto que se pueden conectar varias personas y hacer comentarios (lo digo por que he visto a varias personas jugando y veo que les ponen bastante atencion a la granjita que la verdad para mi me parece perdida de tiempo y aparte que tanto desplazado por la violencia y ellos jugando en algo irreal).
Semana tambien interezante para leer otro tipo de ideas como las de el correo de bienvenida, lo cual es mas excusa de rafael para saber como presentarse al proximo curso, pero espero que alguna idea le guste y la pueda aplicar.

domingo, 2 de mayo de 2010

Semana 13

Carai 13 semana –aba. Quien diria que a estas alturas y aun riendonos..jajajaja la verdad la semana de los collage fue la mejor por que que collage los que pusieron y sobre todo que no les alcanzaba el collage para mas fotos :O … pero super. Lastima que no pude colocar mi collage por que las fotos alguien me las cojio y el compu se me daño, entonces hay perdi gran parte de la informacion que tenia. Segundo que herramientas web 2.0 y comunidad de aprendizaje son las mas solicitadas y las mas concurridas, aunque en verdad no han hecho la actividad completa de esta semana, de modo que no se ha podido comentar a varios compañeros , sobre todo me refiero a los que participan en la de comunidad de aprendizaje. Super las ideas que han tenido de proyectos. La mia es mas pensada a usar la comunidad de aprendizaje y herramientas web, pero como punto base, la creacion de un curso llamado EMULAR Y VIRTUAL. Es sobre la emulacion y virutalizacion de sistemas operativos, teniendo encuenta lo que han hecho los video juegos, ya que estos juegos como los de las consolas, son en verdad emuladores de software capases de hacer una semejanza del sistema en el cual fueron creados. Ese es como un aperitivo que muestro y pues si la verdad se dispone de arto tiempo, pues poder desarrollar con gran exito el curso. Espero que los demas puedan tambien

domingo, 25 de abril de 2010

Semana 12

Una semana para aprender lo que necesitamos antes de montar nuestra aula virtual.

Pero aun asi sigo con la duda.. como carajos la llegaremos a montar??? y  como es ese proceso de montar el aula???? jajajaja pero de resto super bien todo lo que vimos en los requerimientos y tambien en las necesidades que tenemos que cumplir y los objetivos que queremos lograr.

Eso si.. medio curso se desaparecio por que ya nadie publica nada!!!!

Solamente como 4 mujeres o 3 y nadie mas.

lunes, 5 de abril de 2010

Teorias teorias..

Varias muy importantes como la de la experiencia y la del descubrimiento, pero no desmerito a las otras. Una que no me gusto por el simple hecho de poder crear un poder ante las personas es la que me toco presisamente a mi: CONDICIONAMIENTO.

Razon: El condicionamiento crea un comportamiento debido a un acto que me inculca la naturaleza propia al ser yo condicionado por algo.El ejemplo mas claro es cuando se hace timbrar una campana y se alimenta a un perro. El perro la primera vez hara caso omiso a la reaccion de la campana pero con medida pásan las veces que se alimenta, el perro aprende a reconocer el sonido de la campana y sabe automaticamente que sera alimentado, razon por la cual, producira saliba autonomamente ( es asi como se condiciona). Esto podria desarrollarse en humanos, de modo que, desarrollamos un patron de accion ante un evento que nos condiciona, haciendo asi, que despues tengamos varios patrones y puedan infringir sobre nosotros. (Podria tomar control sobre siertas cosas).

Me gustaron las de la experiencia por que refleja el porcentaje del entendimiento y aparte como uno mismo sintetise el mundo y en la manera que lo ve. Asi mismo me gusto la del descubrimiento, puesto que puede estar relacionada con la de la experiencia, cuando uno por pirmera vez, ve o entiende un tema de manera personal. Claramente tiene la desventaja de no poseer un guia de manera directa, puesto que no seria descubrimiento. En si hay algunas mas importantes y seria algo interezantes de ver en la practica.

sábado, 20 de marzo de 2010

Review

Son 8 semanas y aun no lo creo!!!

Muchas cosas importantes he aprendido , como las etiquetas para conversar en algun foro y como hacer en verdad una encuesta o un cuestionario. Algunas otras me llamaron la atencion y ya son para mi parte de mis hobbies, como lo fue de ver las paginas web 2.0 y mas aun de saber que que es eso de la web 2.0. Algunas otras reconosco que fueron algo tedioso o obligado por el hecho de que uno no tiene una idea del tema que se habla y al leer el tema de los documentos, uno siente ignorancia y los documentos no dan un preview del tema o un histograma que diga la razon por la cual el tema que se lee es importante en la actualidad. Un tema que deberia tomarse pero no como obligatorio es con respecto a los derechos de las paginas web, ya que esto no se ha hablado hasta ahora y muchas de las paginas que hemos tomado como referencia o como punto de lectura, poseen siertos criterios en sus licencias y pues al menos saber que no todas son lo que aparentan. Un ejemplo es ver la de que en blogger restringen la pornografia infantil, asi como el hecho de que puede ser el blog personal no puede ser usado con fines de atacar a personas que naveguen en la web o de material inapropiado. Hay mucha gran variedad de licencias y de paginas web y esto puede dar como punto a un debate para asi comprender mucho mas como se estructuro la web y como las herramientas de enseñanzan adoptan estas reglas o si estas reglas las afectan en alguna manera.

jueves, 18 de marzo de 2010

web 3.0

Si la 2.0 trato de una transformacion social, pero la web 3.0 no sera casi lo mismo. Aunque no se sabe que rumbo tomara, puesto que si la 2.0 aun se esta tomando muy en serio ( ejemplo como blogger,face y demas paginas web reconocidas socialmente ), nos han dejado varias inquietudes; como la seguridad informatica, la manera de como comunicarnos y sobre todo: COMO COMPARTES LA INFORMACION Y QUE TIPO DE INFORMACION. No es faltante recordar las cosas positivas y negativas que hemos visto por los medios de comunicacion con respecto a las noticias de licencias, como las de hotmai, las de facebook o las de la NASA que nadie las sabe pero existen!!!!. El ultimo tema es el mas polemico y es uno de los que nos demuestran que si la 2.0 no solamente fue bien recivida, sino que ademas se formo polemica en la web. Si de esto es de la 2.0, que sera de la 3.0? Recordemos que la 2.0 no fue revolucion tecnologica, sino de una revolucion social.

Esta pagina les charlara un poco mas de lo que les comento;

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/la-web-30-anade-significado/